![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibzNi-V9apFtLCboYloqZNeCMyGm1rVLH1TIoJHi6teJ1U6jdbPkFQsLumlDzNq4mH-_0j-__KoNrj3U3-vidYugKzxcjzDRr-4NoPekgZhe8C-rb4CS8piiXZaWdxMDXs3J6SmJk2VsU9/s1600/LA+pola.jpg)
lunes, 15 de noviembre de 2010
Policarpa Salavarrieta (la pola)
La pola Nació en 1796 en guadas. Su padre Joaquin Salavarrieta y su madre era Mariana Ríos. Ella comenzó a apoyar la causa de los criollos en 1810. Aunque no hay muchos datos de su actividad revolucionaria, la pola tuvo que huir de los españoles en 1817 a santa fe. La pola trabajaba en las casas de los españoles como costurera para escuchar a los españoles, a sus esposas y poder leer documentos a escondidas, todos los datos que lograba conseguir se los entregaba a su ejército libertador. Policarpa salavarreito muere muy joven (a los 26 años) pero dedico la mayor parte de su vida a la revolución. Sus trabajos fueron vitales para nuestra independencia, es por esto que le rinden homenaje con su cara un los billetes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibzNi-V9apFtLCboYloqZNeCMyGm1rVLH1TIoJHi6teJ1U6jdbPkFQsLumlDzNq4mH-_0j-__KoNrj3U3-vidYugKzxcjzDRr-4NoPekgZhe8C-rb4CS8piiXZaWdxMDXs3J6SmJk2VsU9/s1600/LA+pola.jpg)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario